,

Deportistas veteranos noveldenses, por Vicente Díez

103) PEÑA MADRIDISTA (entidad socio-cultural y deportiva)

Esta veterana peña deportiva inició su andadura allá por el año 1983. Previamente, como en tantas otras ciudades españolas, aquí convivían diversos simpatizantes del equipo futbolístico Real Madrid CF y comentaron la posibilidad de fundar una institución o algo que les aglutinase. Para ello, su primer local o sede estuvo ubicado en la calle de Cervantes, en la zona de La Garrova y su primer presidente fue Victorino Gómez, junto a una junta directiva de doce pioneros. Pronto corrió la noticia como la pólvora entre los “merengues” de Novelda y aquel año acabó con 88 socios inscritos. A lo largo de los años, el libro de matrícula tuvo altibajos; algunos siguen y otros, por diversas causas, ya no están y en la actualidad son unos 70 socios.

Inicialmente se reunían allí cada vez que había partido del equipo blanco. Aquello fue como una familia pues se conocían todos ellos; la mayoría eran de Novelda, aunque llegaron a tener socios que habitaban en ciudades vecinas, como Monovar, Aspe, La Romana, Monforte y otras. Todos eran bienvenidos y uno más en la Peña.

No podía entenderse a una Peña Madridista que no crease sus propios equipos de futbolPor tanto, fueron apareciendo en todas las categorías desde los más pequeños hasta Juveniles. Estuvieron federados y competían oficialmente por toda la provincia. En el caso de los Juveniles, casi lograron el ascenso a la División de Honor. Arropados por la Peña, en ella dieron sus primeras patadas al balón diversos niños que posteriormente jugaron en otros equipos y entre ellos, destaca a Fernando Béjar (ver biografía nº 44, de Enero/2013), o a Esteban Makoli, hijo y cuyo padre, de nombre igualmente Esteban Makoli, jugó de portero en el Novelda CF y fue el entrenador de estos ilusionados niños. Por su parte, Makoli, hijo, fue el primer presidente y fundador del CF Noveldense. Por otro lado, también desfilaron por la Peña diversos entrenadores de las distintas categorías, como fueron Vicente Gómez, Clemente Soler o Francisco Alvarado.

De los socios fundadores, lógicamente, algunos han fallecido tras más de tres décadas y entre estos últimos recuerda su actual presidente, Diego de la Cruz, a algunos que fueron muy activos: José Ortega, Montero, Coloma y otros de grato recuerdo. Y es que sacar adelante una entidad así, cuesta mucho esfuerzo e ilusión en principio y mucho, pero que mucho trabajo a cuestas. Diego aportó su colaboración y amabilidad para la confección de este artículo, lo cual agradecemos.

En el año 1985 se celebró la primera edición con el título de Subida al Santuario de Novelda.Entre aquellos primeros socios o simpatizantes estaban algunos que practicaban el atletismo, como Corpus Sánchez, Felipe Giner o José Antº Pacheco y un buen día, poco  después de la fundación de la Peña, comentaron éstos con la directiva madridista local, la posibilidad de crear una sección de atletismo. La idea agradó inicialmente y con diversos patrocinadores: Minsel, por mediación de Victorino o Cristalería Victoria, empresa para la que trabajaba Felipe Giner. Comenzó a verse la indumentaria de estos atletas y en el año 1985 se celebró la primera edición con el título de Subida al Santuario de Novelda. No obstante, entre los años 1969 al 74 en las fiestas locales se celebraron carreras pedestres y su vértice o punto de retorno estaba en el reloj de sol allí existente; si bien, con otros nombres distintos al actual de “Subida”. Entonces, la salida y llegada estaban en La Glorieta. Con la propaganda de Minsel e inicio de la cooperación de la Peña Madridista, la salida y meta estaban en la puerta de la propia Peña, en la zona de La Garrova y fueron ocho ediciones de intensa colaboración con los atletas, desde 1985 hasta 1992 y se consiguieron muchos e importantes triunfos de todos los niveles, tanto locales, como provinciales y nacionales. Hasta que llegó la imposibilidad de continuar con el patrocinio del conjunto atlético y no hubo Subida al Santuario los años 1993 y 94; si bien, en el año 1995 éstos encontraron a otro patrocinador, don Jesús Navarro Valero (q.e.p.d.), presidente de la empresa Carmencita. Actualmente, el inicio y fin de esta prestigiosa prueba se da en el Polideportivo Municipal.

Volviendo al balompié, la Peña Madridista también fundó su propia sección de fútbol sala, en diversas categorías y en la Senior se alcanzó la categoría Nacional A. El futbol sala, más conocido por futbito, estuvo integrado en esta Peña durante varias temporadas.

Por otra parte, a veces han ido a visitarles algunos miembros de la Unión Ciclista Novelda, de bicicleta de montaña (BTT), con la propuesta de crear algo así como una institución conjunta; pero la actualidad económica hace esto muy poco probable; si bien, estos ciclistas, como cualquiera que visite la Peña, siempre es bien recibido y por lo menos, sirve para intercambiar opiniones y tomar una cerveza en la barra del bar que poseen.

El día fijo de reunión es el viernes, pero cualquier día de la semana, si hay partido del Real Madrid CF por la tele, aquello se llena e incluso alguna vez, hacen sus “porras” para acertar el resultado del partido. Y ven allí algún partido varios días de la semana, especialmente en la época en que el equipo merengue está inmerso en la Liga, la Champions, la Copa del Rey y últimamente, el Mundialito de Clubes. La barra funciona para que los socios disfruten de un ambiente fraternal; unos se traen la cena; a otros se les prepara un aperitivo… lo importante es disfrutar de un buen rato entre amigos.

Incluso me dice Diego, su actual presidente, que en la Peña tienen dos socios   simpatizantes del Atlético de Madrid y allí son como cualesquiera otros; con buen ambiente y sin suspicacias. Incluso ha habido ocasiones en que han contactado con la directiva del equipo madridista para que, previo pago, les enviasen entradas y no siempre ha sido posible conseguirlas. En caso de disponer de su pertinente entrada, han fletado uno o más autobuses para llegar hasta la capital del Oso y del Madroño.

Las paredes del Club están repletas de fotografías y posters. El más antiguo que observé data del año 1964 y entre los futbolistas está el mítico Alfredo Di Stéfano. En otro poster observo a Gento y a Amancio. Hay posters más actuales con futbolistas de épocas posteriores como Raúl, Zidane, Sanchís y otros de reciente titularidad. También hay otras muchas fotos enmarcadas, en las que se ve a los socios de esta Peña en diversas situaciones de jolgorio y fiesta, tras alguna victoria importante.

Igualmente, me detalla su presidente que hace en el año 1995, con motivo del XXV aniversario de la Comparsa Árabes Beduinos, de la cual algunos comparsistas eran asimismo socios de la Peña Madridista, vino el equipo de veteranos del Real Madrid CF a Novelda para visitarles y se disputó un partido amistoso entre los visitantes y una selección de futbolistas veteranos del Medio Vinalopó; incluso se integró alguno de Alicante y de Elche entre los “locales”. Las alineaciones fueron estas: el Real Madrid CF dispuso de Miguel; Sabido; Macua; García Cortés; Rubiñán; García Navajas; Amancio; Isidro; Santillana; Sánchez Barrio y Magdaleno y de suplentes, a Pérez García; Vicente; Aguilar; Guerini y Sergio. En las fotos veo que les acompañó el mítico Di Stéfano. Por parte del equipo presentado por la Peña Madridista de Novelda, con vestimenta verde / amarilla, salieron al campo: Vicente Gómez; Berenguer; Bonet; Ernesto “Pina”; Rastrojo; López Botella; Lico; M. Sánchez; M. Serrano; Moyano y Alvarado y de suplentes: J.V. “Pina”; Luisito; A. Serrano; Quique y Pizarro. Entre los nuestros hubo algunos que en su día, jugaron en equipos como el Hércules o el Elche, así como en el Novelda CF. El lleno total en el campo de La Magdalena estuvo más que asegurado.

Y de la parte económica, me relata Diego que se sufragan únicamente con las cuotas de los socios; algo de lotería entre ellos o que venden para Navidad y alguna subvención o ayuda que les pueda aportar determinados comercios o la industria local; pero todo ello, a veces, no basta para cubrir gastos y hay siempre que estar observando la cuenta de ingresos y gastos, para poder equilibrarla. Quizá de lo que más satisfechos se sienten es de poder haber completado, presididos entonces por Juan José Pérez Cascales, el pago de la compra del local actual, tras muchos esfuerzos económicos.

Un último grito de ánimo,… ¡Hala, Madrid!

P.D.- La próxima será la biografía de Rafael Belda Camacho (futbolista). Si conoces datos o la biografía de algún/a deportista local; incluso de persona fallecida. O de algún club de Novelda, actual o desaparecido, telefonéame al 633 25 25 00 (Vicente). Gracias.