,

Deportistas noveldenses, por Vicente Díez.- 112) BORJA VALERO LIMIÑANA (nadador, monitor y triatleta)

112) BORJA VALERO LIMIÑANA (nadador, monitor y triatleta)

Aunque el invierno no es época adecuada para pensar en la natación, la verdad es que hace ya más de un año que no traía la biografía de alguien que se desenvolviese como los peces. Por tanto, hoy conoceremos a un deportista aún muy joven que a su actividad personal como nadador, ha añadido la de monitor para enseñar a otros y también la extiende al triatlón, tanto como practicante e igualmente, perfeccionando la técnica natatoria de los que acuden al Gimnasio Olimpia, así como a las Piscinas Municipales donde igualmente, imparte cursos de natación durante los meses veraniegos de Julio y Agosto.

Borja nació en Novelda en el año 1991 en el barrio de La Garrova. Sus padres, Carlos, de profesión marmolista y Antoñita tuvieron dos hijos, del que nuestro personaje de hoy fue el menor. Actualmente, vive en “la huerta”, por la zona del “Poli” Cucuch.

Recuerda su colegio de siempre, el San José de Cluny. Allí jugaban al futbol y algo de tenis. Me cuenta que ninguno de estos deportes le enganchó definitivamente, pero “era lo que había, entre sus amigos de la infancia”. Hasta que un día, le llevaron al “Poli” y vio la natación. De inmediato, consiguió que le apuntasen a los Cursillos de Verano y al estar ilusionado con esta actividad, también se inscribió para el invierno en el Gimnasio Olimpia, en el que actualmente ejerce como monitor. A este gimnasio siempre han acudido personas incluso de ciudades vecinas, por lo que un técnico del Club de Natación de Petrer, habló con sus padres para roponerle realizar allí una serie de pruebas.

Comenzó a nadar en la categoría de Benjamín, cuyas distancias llegan a los 50 y 100 m. en piscina y se apercibieron que normalmente, dejaba atrás a otros niños de su edad. Los entrenadores le animaban, por lo que practicaba dos sesiones diarias. Siguió en este Club petrelense hasta 4º curso de la ESO, cuando para reducir viajes, se trasladó a aquella ciudad para continuar con sus estudios, al estar cerca el instituto del Club. Y además, lo compaginaba con el futbol, pues también estuvo encuadrado en la cantera del Novelda CF, donde jugaba de defensa. Poco a poco, tanto el futbol como la natación le acaparaban el tiempo del que disponía, por lo que decidió decantarse por la natación y colgó el balón.

Volvemos a su etapa de Alevín, en la que compitió nadando por toda la Comunidad Valenciana y ya en Infantil, se clasificó dos temporadas para los Campeonatos de España y se celebraron las finales en Barcelona. Para llegar a estos Campeonatos Nacionales es paso previo haber obtenido las marcas mínimas; o sea, hacerlo muy bien en los Campeonatos Autonómicos. Años después, en el curso 2012, acudió igualmente al Campeonato Nacional de la categoría Absoluta, en Palma de Mallorca.

El Club Natación Petrer aportaba casi siempre una furgoneta u otro vehículo para los traslados por nuestra Comunidad y a bordo iban los y las que más destacaban. Sus distancias preferidas, según él, son los 200 y 400 m. libres, así como los estilos espalda y mariposa, ambos de 50 a 200 m.

Su primera clasificación para un Campeonato de España lo obtuvo con 14 añosSu primera clasificación para un Campeonato de España lo obtuvo con 14 años, en 2005. Allí, a Mislata (Valencia), llevaba cada Club a sus mejores y fue tercer clasificado en 200 m. espalda, tras dos muchachos que eran “fijos” en los dos pisos más altos del “cajón”; sólo se podía aspirar al bronce, lo que le valió para ir al Nacional celebrado en Barcelona. Desde aquel año 2005 hasta el 2010, ha conseguido varios puestos de podio en los Campeonatos Autonómicos, con un balance de dos oros; dos platas y ocho bronces. Y en el Campeonato Nacional categoría Absoluta/2012 en Baleares, dejó constancia de su progresión técnica.

En su etapa de Infantil, hacia el año 2007, debido a que en los meses de la canícula estival se detiene la actividad competitiva natatoria, pues las piscinas están llenas de usuarios, aquel verano probó con la práctica del triatlón, pues el C. N. Petrer disponía y aún conserva esta sección, por lo que pasó también a prepararse tanto con la bici como para la carrera a pie; inicialmente por no detener su preparación física y algunos fines de semana compitió como triatleta. Con sus nuevos compañeros, se trasladó a Melilla y varias veces por Galicia y en alguna ocasión, por el resto de España.

Borja veía que, al salir del agua, solía ser de los destacados, debido a que era su punto fuerte. Al respecto, he comentado esto con algunos triatletas noveldenses y prácticamente casi todos ellos, reconocen que la natación es su talón de Aquiles y han de esforzarse después para mejorar puestos. A Borja le sucedía lo contrario, ya que procuraba dosificar su ventaja inicial en las dos fases posteriores, la bicicleta y la carrera pedestre. Debido al fondo adquirido durante años en piscinas, no perdía mucha de la ventaja adquirida. De hecho, entre los años 2007 al 2013 aporta un primero y un segundo puesto en Campeonatos Autonómicos de Aquatlón en Valencia y en Moncofar. En esta modalidad se suprime la bicicleta y hay doble sesión de carrera pedestre. También acabó quinto en un Campeonato de España de Aquatlón, celebrado en Vigo.

Y decidió un buen día estudiar una carrera universitaria.Y decidió un buen día estudiar una carrera universitaria. Para ello, eligió la de Dirección y Administración de Empresas (ADE). En “la Uni” se hizo por entonces un equipo de triatlón de élite entre los alumnos. De inmediato, le integraron en este conjunto y  acudió a diversos Campeonatos Nacionales Universitarios entre los años 2011 y 2013, habiendo conseguido ser primero por equipos en Melilla/2011 así como noveno individual. En el año 2013 obtuvo la medalla de plata en la categoría de Sub 23, en el prestigioso Trofeo Ciudad de Valencia.

Por parte de la Federación Española de Natación le sugirieron hace ya mucho tiempo, inscribirse para obtener el título de monitor, algo que inició a los 16 años (2007). Eran cursos intensivos, pero de poca continuidad en el tiempo, por lo que se tardaba años en acabar. Al saber de esta circunstancia, años después le ofrecieron ejercer como monitor en el Gimnasio Olimpia de nuestra ciudad, algo que desarrolla desde entonces. Su labor como monitor de natación es muy diversa, pues enseña desde bebés, cuando los papás les llevan “para que se acostumbren a perderle el miedo al agua”, hasta personas de edad madurita, que desean hacer ejercicio y cual mejor que el considerado como deporte más completo. También tiene alumnos de edades intermedias, que se preparan para hacer incluso alguna travesía.

Ahora entrena a un grupo de triatletas tanto de Novelda como de los alrededores, pues como dije, casi todos ellos necesitan mejorar nadando. La mayor parte de estos triatletas son mayores que Borja, por lo que lo ha asumido con la máxima ilusión.

Últimamente ha reducido algo sus entrenamientos personales, debido a que se acerca el final de su carrera universitaria, la cual quiere acabar y volver de nuevo a entrenar y competir.

Al respecto, le deseamos los mejores éxitos en sus estudios así como en su doble actividad deportiva, tanto activa de nadador y triatleta, como pasiva o docente en su faceta de monitor. Ya es un privilegio sentir uno en su interior que enseña y ayuda a otros. Suerte y ánimo, Borja.  

P.D.- La próxima semana leeremos acerca de Francisco Alvarado Riquelme (futbolista).  Si conoces la biografía de algún/a deportista de Novelda; actual, o retirado; e incluso de persona fallecida. Igualmente, si tienes datos o la historia de algún Club deportivo de Novelda, actual o desaparecido, llámame al 633 25 25 00. (Vicente). Gracias