,

Art. de opinión de Vicente Díez

Respuesta al Sr. Ricardo Moreno, portavoz de UPyD Novelda

Tras leer su brillante escrito, titulado "¿Qué va a pasar mañana?" en el número de Mayo de este medio de comunicación (ND), paso a exponer mi opinión respecto al inacabado velódromo municipal.

De antemano, recalco que aporto mi nombre y fotografía; no me gusta la gente que tira la piedra y esconde la mano mediante un pseudónimo para que no les puedan identificar. A lo largo de los últimos 40 años, voté a diversos partidos políticos; simplemente voto al que creo más posible que lleve a término sus ideas. Por tanto, no he "fichado in aeternum" por ningún partido; si bien, he estado algún tiempo votando y colaborando con el PSOE local, pues yo creía (y ahora veo que no es así) que si ellos lo empezaron, por la cabezonería del ser humano, algún día ellos mismos lo acabarían e incluso conversé con algunos ciclistas locales sobre este tema para que votasen al PSOE.

En su escrito, usted nombra distintos proyectos u obras inacabadas y el tema de enredar esos gastos no finalizados mediante "nudos" que dificultan el esclarecimiento de su origen y la finalización. Coincido totalmente con usted en la versión de los nudos y en el tema concreto del velódromo, recuerdo tres nudos o trampas que se hicieron:

-) El primer nudo fue por parte de la ex alcaldesa Milagrosa Martínez (PP) quien dijo en la prensa y conservo recortes sobre el velódromo, que "se acabaría antes del año 2000, pues ya había presupuesto". Mentira; el PP nunca quiso ni querrá acabar algo que inició el PSOE por aquello de que lo que uno empieza, su rival lo para.

-) Segunda ocasión o semi nudo, pues se reanudó aunque no se acabó la obra. Exactamente a finales del mandato del ex alcalde Mariano Beltrá (PSOE). Es obvio que hubo presupuesto, pues la empresa constructora no trabajó gratis y se puso en marcha la obra. Pero la Generalitat de entonces (PP) lo boicoteó, para que sus rivales políticos y directos no se colgaran medallas. Desde aquí, envío mi felicitación tanto a Mariano como a Benigno, de sobra conocidos en la política local; al menos, nos hicimos ilusiones.

-) Tercer nudo el que ha dejado el ex alcalde Fran Martínez (PSOE), pues le hablé personalmente en plena campaña de elecciones acerca de este proyecto y lo que se podría hacer allí para que “le costase lo mínimo a nuestro Ayuntamiento”. Me dio la razón, como todo político que busca votos; no sólo el mío, sino quizá el de otros ciclistas locales. Y le pareció perfecto por coincidir con su proyecto, lo de "una instalación multiusos". Incluso me dijo que "el presupuesto ya estaba en la Diputación provincial", y yo creí que al ser la Generalitat también del mismo color político (PSOE), eso estaría hecho pronto. Le nombraron alcalde; pasaron ocho meses sin verse nada sobre esto; yo iba extrañándome y… si te he visto, no me acuerdo. No me vale de excusa que ahora ya no es alcalde, pues con el presupuesto concedido (si era cierto), le sobró tiempo para hacerlo.

Y ahora vamos a su partido, Sr. Moreno: UPyD Novelda. También vi y hablé con el entonces candidato y hoy alcalde, Sr. Esteve. No me prometió nada y creo que mi charla sería para él una más de las sugerencias y peticiones que recibiría. No puedo ni quiero acusar a UPyD Novelda de incumplimiento en este tema.

He escrito y comentado en varias ocasiones que esa infraestructura sirve no sólo para practicar ciclismo. Sé de otros velódromos donde se desarrollan diversas actividades deportivas y culturales y ya lo he repetido varias veces qué clase de actividades serían éstas; simplemente, la de deportes que no tienen instalación en Novelda y como actividades culturales, pues serían: teatro y/o cine al aire libre; bailes regionales y un largo etc; tras buscarse cada uno de estos organizadores el presupuesto para su actividad. Por tanto, Sr. Moreno, si usted pregunta "¿quién lo va a pagar?", llego en mi búsqueda a una bifurcación sin saber cuál camino elegir. Uno de estos caminos sería que por lo menos en alguna de las ocasiones o nudos anteriores hubo verdaderamente presupuesto; en ese caso ¿dónde está el dinero; a qué otra obra o proyecto se destinó? Porque si se asignó dinero para el velódromo, nos han hecho el numerito del trilero y la bolita del premio ya no la ves. El segundo camino en la bifurcación me llevaría a que nos engañaron regalándonos los oídos, para conseguir los votos de los ciclistas locales, pero no hubo nunca ni un duro, aunque sí hubo incluso para fuegos artificiales de la Escuela de Fútbol local, por parte del ex concejal de Deportes, Sr. Cambronero (PP), más conocido entre los que no corremos tras el balón por "el Concejal de Fútbol".

A veces he comentado lo de acabar el velódromo con personas no ciclistas y me dicen que "hay cosas más importantes para hacer". Por supuesto que hay necesidades en Novelda, ¿quién lo duda? Admito la opinión de estas personas porque para cada cual, lo más importante es lo que falta cerca de su domicilio, o lo que le afecta laboralmente.

Como usted sabe, Sr. Moreno, para que cualquier tema que se debata en el Ayuntamiento y  sea posible llevar a cabo, se ha de pasar previamente por unos requisitos que el eterno velódromo los tiene más que cumplidos. Ha de debatirse; negociarse; decidir de dónde saldría ese presupuesto y tras la votación, aprobarse si fuera mayoritario. Pero es un robo, o un engaño  de trilero que se use el presupuesto asignado al velódromo para otro proyecto que surja. Yo les diría a estos peticionarios: "poneos a la cola, que los ciclistas llevamos esperando 31 años desde que se empezó la obra en 1986 y se dejó inacabada en 1989. Y… suerte con vuestra petición".

Si le interesa lo de que “no le costaría casi nada al Ayuntamiento”, me entrevistaría para detallarlo a quien demuestre interés en este tema; no obstante, asumo que "las vacas gordas" con donantes y anunciantes externos al Ayuntamiento pasaron de largo y las "vacas flacas" actuales, a pesar de que el ministro de Hacienda, Sr. Montoro dice que estamos recuperando nuestra economía, para mí las "vacas flacas" aún no dan la talla y sería prácticamente imposible conseguir esos anunciantes externos. Confío en verlo algún día, como me dijo con melancolía mi amigo y maestro Luis Navarro Amorós (q.e.p.d.), un ex ciclista profesional noveldense, de sobra conocido y recordado por todos los deportistas locales. Colaboré con Luis Navarro en este asunto y no lo vio terminado; quizá me suceda lo mismo. Ahora soy como el que clama en el desierto: protesto, doy la cara con algunos escritos y ni siquiera los ciclistas son capaces de hablar en público sobre esto y menos aún que se atrevan a escribir.