,

Art. de opinión de Rafa Sáez, Partido Popular de Novelda (EDICIÓN IMPRESA)

SIGUIENTE PREGUNTA

Quienes ahora nos gobiernan en el Ayuntamiento de Novelda se pasaron los últimos cuatro años quejándose de que durante las preguntas formuladas en las sesiones ordinarias de Pleno se cercenaba el debate con aquella frase de “siguiente pregunta”, pero quienes pensaban que con la desaparición de Milagrosa Martínez de la vida política eso iba a cambiar deben de haberse llevado un buen “chasco”.

Y es que durante el Pleno ordinario de septiembre (presidido por la primer teniente de Alcalde por ausencia del titular), y en varias ocasiones, pudimos volver a escuchar esa misma frase en el turno de las preguntas, cortando de esa forma a la portavoz de Compromís y también a quien escribe. Ciertamente pensamos que en esa ocasión había sido un “desliz” de la Sra. Presidenta de aquella sesión y que cuando volviera el Alcalde titular eso no iba a ser así, pero no, estábamos equivocados, llegó el pleno ordinario de Octubre y –ya con el Sr. Alcalde presidiéndolo- se volvió a impedir un mínimo debate tras las respuestas que se nos ofrecían por parte de los miembros del Equipo de Gobierno.

En el Partido Popular somos conscientes de que se debe marcar un orden en la dirección de las sesiones plenarias, es más, de que no se debe presentar una ingente batería de preguntas por cada partido de la oposición que alarguen la sesión de forma desmesurada, con eso lo único que se consigue es cansar a quienes nos están viendo y provocar que el ciudadano “desconecte” y no preste atención a los temas que se están tratando. No se trata de terminar antes o de pensar menos lo que hay que preguntar, me refiero a que muchas veces hay preguntas formuladas con el único fin del lucirse o que se pueden resolver fácilmente en un despacho, y en ese sentido nosotros ya hemos hecho alguna propuesta al Equipo de Gobierno para evitar esas situaciones. Hemos quedado todos emplazados a estudiar este asunto en una próxima Junta de Portavoces, pero no deja de ser curioso que quienes tanto se quejaban, ahora, cuando tienen la oportunidad de hacerlo de forma distinta, sigan con la misma práctica que tan poco les gustaba hace escasos meses.

Estamos asistiendo, además, a unas sesiones plenarias donde hay más propuestas presentadas en forma de mociones o propuestas de resolución, por parte de la oposición que del Equipo de Gobierno. Unas sesiones plenarias en las que se modifica lo que ya se modificó hace escasos dos meses, en definitiva, unas sesiones plenarias en las que hasta el momento se están viendo escasas iniciativas por parte del Gobierno Municipal. Pero claro, cuando tenemos delante a un Equipo de Gobierno en el que cada grupo que lo integra vota una cosa diferente, un Equipo de Gobierno al que se le llena la boca con la palabra “transparencia” pero que ni tan siquiera da a conocer a los ciudadanos cual es su verdadero pacto, un Equipo de Gobierno que habla de consenso pero que se compromete a negociar temas para los que luego nunca te llama, un Equipo de Gobierno que quien verdaderamente lo dirige no es quien ostenta el sillón de Alcalde, etc. comprobamos que “no es oro todo lo que reluce” y que verdaderamente corremos el riesgo de que vuelva a pasar lo que ya ocurrió en la legislatura del 2007 al 2011 que seguro todos recuerdan.

Nosotros estamos ofreciéndoles nuestra colaboración porque creemos que es necesaria para poder sacar adelante todo lo que Novelda necesita, pero si la siguen rechazando y ninguneando nuestras ganas de colaborar, aunque sea discretamente, al final tendremos que replantearnos las cosas. Hay quien nos pide una oposición más dura, pero ya dije que todo el mundo merece un margen de confianza –nosotros también lo merecíamos aunque no nos lo dieron-, pero se necesita un cambio en algunas actitudes que ya estamos observando, y sí, ya sé que en el Partido Popular hemos cometido errores también en ese sentido, pero lo grave es que quienes se quejaban de esos errores ahora sean los mismos que no los corrigen  y los siguen cometiendo.