,

Opinión de Pedro Mora Morote

EL BASURERO

Soy vecino del Barrio de La Cruz desde que me casé hace ya cuarenta años. Por aquel entonces un barrio con escasa población humana y bastantes solares para edificar. Mi interés por esta barriada de Novelda aumentó cuando comencé a trabajar de maestro de Educación General Básica en el Colegio Público “Gómez Navarro”, donde he estado ejerciendo muchos años de  mi vida profesional.

Al poco tiempo de vivir aquí noté la falta de espacios verdes y después de hablar con las autoridades municipales inicié la recogida de firmas entre los vecinos para solicitar dicha zona. Así fue como se consiguió la creación del parque hoy denominado “Sanchis Guarner” pero conocido popularmente como el Parque de Palacios, por la proximidad al Hotel Restaurante Palacios.

El respeto humano, la dedicación a la enseñanza, el interés por el medio ambiente y la Naturaleza, la práctica con el reciclaje, el orden, la limpieza,  etc. ha sido una labor didáctica de muchos maestros entre los que yo  me identifico.

Hoy ya estoy jubilado y cuando hablo de este tema con ex-alumnos me recuerdan un lema que les decía en mis clases “No es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia” y recuerdan los turnos de recogida de papeles y plásticos después del recreo

De todos es bien conocido el dicho en la calle de que Novelda es una ciudad sucia y así lo hemos visto en la retreta en estas fiestas patronales recién acabadas. Y para muestra un botón. Las fotos que acompañan este artículo fueron tomadas en el Parque de Palacios los últimos días del mes de Julio y les aseguro que no han sido manipuladas y que los contenedores y basureros estaban vacíos y muy cerca del lugar.

La culpabilidad tiene nombre y apellidos ya que todos somos culpables. Por parte de las autoridades municipales hay una concejalía de Sanidad y Seguridad ciudadana que debería velar por este asunto para evitar posibles afecciones sanitarias (malos olores, proliferación de insectos y ratas, etc.) así como disponer y obligar a un servicio eficiente con la correspondiente empresa adjudicada. Igualmente las fuerzas del orden público (llámese policía municipal y guardia civil) están entre sus funciones vigilar calles y parques llamando la atención aquellos grupos que hacen de su capa un sayo a altas horas de la madrugada impidiendo el derecho al descanso nocturno y dejando esparcidos los restos de su basura. También somos culpables los usuarios del parque porque estamos viendo acciones incívicas y no somos capaces de llamarles la atención de forma respetuosa por miedo a recibir alguna represalia. Los vecinos podríamos también dar ejemplo con nuestros actos porque de todos es conocido de que lo que se ve se aprende. Por último también somos culpables los padres y abuelos si no somos capaces de corregir estos hechos a nuestros hijos y nietos.

Imagínense que toda la basura que dejamos en las calles, parques y jardines tuviera pies y viniera tras nosotros hasta nuestros propios hogares. ¿Buscaríamos una solución? Yo creo que sí y les puedo asegurar que con un poco de interés entre todos podremos tener una Novelda más limpia.