Mercedes Espada: “Protección Civil es complemento y apoyo”

Entrevista a Mercedes Espada, cofundadora de Protección Civil de Novelda

La cofundadora, exjefa y miembro fundamental de Protección Civil de Novelda hasta hace poco más de un año, Mercedes Espada, ha ofrecido una entrevista en exclusiva a Novelda Digital donde ha ahondado en el papel por el cual se fundó la agrupación de voluntarios y en la polémica surgida durante la semana pasada acerca de sus funciones.

Espada, que desde hace más de tres décadas ha sido una de las ciudadanas más comprometidas con la seguridad noveldense, ha recordado que “pedir más se ha pedido siempre”, pero que al final la principal función de la Protección Civil es dar ese apoyo necesario, complementario al realizado por los cuerpos de seguridad, para ayudar al pueblo en cada acto donde se les necesite.

Mira en vídeo la entrevista completa

“Nunca hemos negado un servicio, ni por falta de medios ni por nada. Jamás lo habría dejado sin cubrir”, ha subrayado Espada, realzando que el principal objetivo de Protección Civil no es crear unidades especiales, sino ayudar a la ciudadanía en los eventos multitudinarios donde se les requiera.

«Jamás hemos dejado de hacer un servicio porque el servicio no es al Ayuntamiento, ni es a la Policía Local. El servicio es para el municipio, es para el pueblo, es para los ciudadanos de NovelDa, es para los participantes de un evento deportivo, para que tengan seguridad, para que estén seguros», ha recalcado Mercedes Espada.

Por ello, señala que la falta de medios no es una «buena excusa» para «dejar tirada» a la población como así lo hizo recientemente el exjefe de la Protección Civil de Novelda, José Manuel Prieto, que fue cesado la semana pasada debido a varias polémicas y tras prohibir a su equipo de voluntarios ayudar en la multitudinaria Cabalgata de Reyes del pasado 5 de enero.

«La imagen del Ayuntamiento es nuestra imagen», resalta Espada, recordando que durante su dirección todos los voluntarios tenían un comportamiento y un vestuario «impoluto» y afrontaban las circunstancias «con respeto».

Entre las polémicas surgidas con el cese de Prieto también se encuentra el no envío de material indispensable donado por el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante para ayudar en la guerra de Ucrania.

Un suceso que Mercedes Espada ha criticado pues, pese a entender la dificultad de realizar este tipo de donaciones como ellas muchas veces ha vivido, subraya: «Si tú quieres hacer algo, hazlo, pero luego colabora. Dáselo a personas que pueden hacer llegar el material: A ONGs, a Cruz Roja, a Cáritas, a UNICEF, un montón de ellos pueden hacerlo llegar. Guardarlo no sirve para nada. Si se ha dado para llevarlo a Ucrania y se ha metido en una habitación no hace nada, porque eso iba destinado a Bomberos, a personas que sí pueden utilizar ese material».

Para finalizar la entrevista, Espada ha recordado con orgullo toda una vida dedicada a la seguridad noveldense y a la Protección Civil, a la que considera como un hijo más. «Sinceramente, me encantaría ver a Protección Civil otra vez reflotada», ha instado Mercedes Espada, opinando que Protección Civil no debería estar desvinculada de la Policía Local y necesita gestionarse de manera «unificada» a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana.